Explicación perfecta sobre la Fórmula Sumaproducto (muy recomendado)
-->Explicación perfecta sobre la Función Sumaproducto (muy recomendado): SumaProducto es una de las mejores fórmulas que tenemos en excel, su ámbito de aplicación es diverso ya que engloba en su funcionamiento a un conjunto de fórmulas, su función básica es la de multiplicar los componentes de varias matrices suministradas y devolver como resultado la suma de ellos, sin embargo con ella podemos realizar un sinnúmero de operaciones, basta con complementarla con otras funcones para lograr mayor utilidad. La guia preparada explica a detalle el uso de esta función con casos prácticos, no te lo pierdas!.
La guia contiene 17 casos prácticos de aplicación de la función SumaProducto muy bien explicados, el material que a continuación puedes descargar contiene información de calidad, personalmente lo he revisado y he quedado sorprendido por todo lo que no conocía sobre esta esta función.
Estos son algunos puntos que contiene la guia:
- ¿Cómo calculamos el TOTAL DE VENTAS?.
- ¿Cómo calculamos el TOTAL DE VENTAS del MES 2?.
- ¿Cómo obtenemos las ventas del Producto A, en PYME, en el mes 1?.
- Suma de importes correspondientes al período entre dos fechas.
- Contar con SUMAPRODUCTO (con dos o más condiciones).
- ¿ Lo que nos oculta SUMAPRODUCTO … ?.
- Promedio de importes entre dos fechas con SUMAPRODUCTO.
- Valor más alto que corresponde a datos repetidos.
- Algunas utilidades de SUMAPRODUCTO.
- Sumar cada «n» valores o filas.
- Sumar cada «n» valores a partir de cierto valor (o fila).
DESCARGA EL ARCHIVO
Descargar Explicaciones de la Función SumaProducto en Excel.xls
Fuente: ExcelGali
Por favor subir un ejemplo o ejercicio con la funcion, buscarh o consultah gracias. enviar al correo
Muy bueno y útil, muchas gracias
Perfecto, simplemente una gran ayuda.
Lo máximo, estimado Gustavo. Saludos.
Gracias Angel, sería bueno compartir la información con tus colegas, saludos.
SIMPLEMENTO INCREIBLE, ME ENCANTO.
excelente no sabia que era una herramienta tan completa pero si interesante ya la vi trabajando alguna vez en un video de eloy caballero y es excelnte gracias por el aporte
Juan Balarezo, usa formato condicional.
Quisiera saber como puedo hacer para que cuando una celda cambie de valor, automaticamente un rango de celdas de la misma fila cambie de formato(color,fondo,tamaño,etc,etc)