fbpx

Validación de RUC’s SUNAT (Perú) sin internet – Algoritmo

-->

Validacion de RUC algoritmo SUNATValidación de RUC’s SUNAT (Perú) sin internet – Algoritmo: Con la ayuda de la macro que publicó SUNAT sobre el PLE 4.0 LIBROS ELECTRÓNICOS he podido visualizar y mejorar (en el tema de la creación de una función personalizada) el algoritmo de SUNAT para validar RUC’s; probablemente se han dado cuenta que al intentar colocar cualquier número aleatorio simulando un RUC desde cualquier PDT este es rechazado inmediatamente, esto sucede aún sin estar conectado a internet debido a un juego de números con condiciones que deben cumplirse, lo que se conoce como algoritmo, cabe recalcar que con este algoritmo comprobaremos la validez de los RUC’s, puede darse el caso en que un RUC es válido de acuerdo al algoritmo sin embargo este aun no existe en la base de datos (Ruc Libre).

Ruc invalido en PDT SUNAT

He preparado un archivo con todos los cálculos y pasos para validar RUC’s usando fórmulas simples, así también he creado una función personalizada =ValidarRucSunat(celda) la que te recomiendo revisar, como material adicional he preparado una macro para generar RUC’s de forma aleatoria. El desarrollo de todo este archivo es como agradecimiento a todas las personas que visitan la web, gracias por su apoyo.

Para que tengan una idea del material que he preparado, a continuación dejo unas capturas.

Validación de RUC SUNAT mediante formulas.

formula excel validacion de RUC

Función personalizada para Validación de RUC SUNAT

Formula personalizada validacion ruc algoritmo

Macro para generar de RUC’s de forma aleatoria

macro para generar ruc aleatorios

ALGORITMO PARA VALIDAR RUC

A continuación te detallo los cálculos que se necesitan hacer para saber si un número de RUC es correcto o no. Analizando el RUC 20512333797

  1. Lo primero es revisar los dos primeros dígitos, estos solo pueden ser 10,15,17 y 20, para el caso los dos primeros son 20512333797.
  2. Luego vamos a multiplicar los 10 primeros dígitos en este orden y por estos valores, finalizamos haciendo una suma de los totales:                                                 Multiplicamos el primer dígito por 5 –>(2*5=10)
    Multiplicamos el segundo dígito por 4–>(0*4=0)
    Multiplicamos el tercero dígito por 3–>(5*3=15)
    Multiplicamos el cuarto dígito por 2–>(1*2=2)
    Multiplicamos el quinto dígito por 7–>(2*7=14)
    Multiplicamos el sexto dígito por 6–>(3*6=18)
    Multiplicamos el sétimo dígito por 5–>(3*5=15)
    Multiplicamos el octavo dígito por 4–>(3*4=12)
    Multiplicamos el noveno dígito por 3–>(7*3=21)
    Multiplicamos el décimo dígito por 2–>(9*2=18)
    La suma Total sería 10+0+15+2+14+18+15+12+21+18 = 125
  3. Dividimos la suma total entre 11 y tomamos solo la parte entera: 125/11=11.36
  4. Hacemos este sencillo cálculo: 11 – (suma total – el valor entero que obtuvimos x 11) para nuestro caso sería: 11 – (12511x11) = 7 ; Hacemos la aclaración que los valores de color naranja son fijos y por coincidencia es 11 el  valor de color verde.
  5. Como resultado final tenemos 7este valor lo comparamos con el último dígito del RUC 20512333797 si estos valores coinciden entonces el RUC es Válido.
  6. NOTA: si el resultado de 11 – (12511x11) hubiera sido 10 u 11 se toman como valores 0 o 1 respectivamente y estos se comparan con el ultimo dígito del RUC a validar.

Algoritmo RUC SUNAT validación sin internet incluye macro y función personalizada.xls

Agrega tu comentario

Comentarios
  1. Posted by Luis
  2. Posted by Marco Cahuas
    • Posted by Fabio
  3. Posted by Wilfredo Benites Vidal
    • Posted by Gustavo A. Sebastiani Cépeda
  4. Posted by Jose Manuel
    • Posted by Gustavo A. Sebastiani Cépeda
  5. Posted by Cshion
    • Posted by Gustavo A. Sebastiani Cépeda
  6. Posted by Julio Cesar Gómez Cortéz
    • Posted by Gustavo A. Sebastiani Cépeda
  7. Posted by Sergio
    • Posted by Gustavo A. Sebastiani Cépeda
      • Posted by Sergio
  8. Posted by Juan Loyaza
    • Posted by RAYMNUDO DUEÑAS COAQUIRA